| 
                                    Se empieza observando la 
                                    oscilación de un péndulo y planteando (entre 
                                    todos) los posibles factores de que depende. 
                                    Se apuntaron: 
                                    El objetivo final es llegar a 
                                    obtener la relación matemática existente 
                                    entre las variables consideradas T = f (A,m,l). 
                                    Para investigar la 
                                    dependencia se plantean experiencias en las 
                                    que se va variando, primero la amplitud, 
                                    después la masa y por último la longitud del 
                                    péndulo. 
                                    Con el fin de contrastar los 
                                    resultados obtenidos por cada uno de los 
                                    equipos se ponen en común los resultados 
                                    (como se puede ver en el vídeo se simula que 
                                    los grupos pertenecen a distintos países). 
                                    Como actividad final los 
                                    datos son tratados mediante una hoja de 
                                    cálculo que da la gráfica  y la 
                                    ecuación.  
                                    La ecuación obtenida se 
                                    compara con la encontrada (en la 
                                    bibliografía o en Internet). ¿Es la misma?. 
                                    
                                    
                                    Más información |