| 
              Puede deducirse la expresión 
              anterior a partir de un sencillo experimento (ver vídeo y 
              animación). 
              Un tubo de plástico se cierra por la 
              parte inferior con una arandela de goma. Como puede verse la 
              arandela cae si se suelta la cuerda que la mantiene pegada al 
              tubo, pero permanece en su posición si el tubo es introducido en 
              un recipiente con agua. Esto indica que el líquido ejerce una 
              fuerza hacia arriba sobre la arandela. Esta fuerza es considerable 
              ya que, como se puede observar, es suficiente para mantener la 
              arandela en su sitio aunque el agua que se filtra y va llenando el 
              tubo interior, ejerce su peso sobre ella (columna coloreada). 
              La arandela se desprenderá cuando el 
              peso de la columna de agua se haga igual a la fuerza que ejerce el 
              fluido hacia arriba.  
              Para calcular esta fuerza calculamos 
              el peso de la columna de agua (cilindro de altura h y área de la 
              base S): 
               
              Podremos calcular la presión 
              ejercida por el agua hacia  abajo sobre la arandela (igual a 
              la ejercida por el fluido hacia arriba) Dividiendo la fuerza 
              ejercida por la superficie sobre la cual se ejerce: 
               
              Expresión del Principio Fundamental 
              de la Hidrostática |