| 
                        La manera más corriente de producir una corriente eléctrica es haciendo 
                        girar una espira (realmente una bobina) en un campo 
                        magnético. El flujo variable que atraviesa la espira 
                        produce una corriente eléctrica que cambia continuamente 
                        su polaridad. El dispositivo recibe el nombre de 
                        alternador.  
                        En la figura  se ve 
                        una espira que gira con velocidad angular constante en 
                        el seno de un campo magnético.  
                        El flujo que atraviesa la 
                        espira variará en función del ángulo que forme con el 
                        campo magnético. Si suponemos que para t =0 la espira 
                        está perpendicular al campo: 
                         
                        Aplicando la ley de 
                        Faraday-Henry la f.e.m. valdrá: 
                         
                        La f.e.m. varía 
                        senoidalmente desde el valor cero inicial hasta su valor 
                        máximo para disminuir nuevamente hasta cero, tomar 
                        valores negativos y volver a  anularse. La intensidad 
                        cambia de sentido continuamente 
                        (corriente alterna). 
                         
                        En el vídeo se genera de esta manera una 
                        corriente eléctrica. Para que el generador gire a una 
                        velocidad suficiente se le acopla un motor eléctrico 
                        (ver 
                        
                        Motor eléctrico). 
                        Se puede obtener corriente continua 
                        (dinamo) modificando los contactos (ver figura). 
                         
                        
                        Más información |