| 
                        En el vídeo se puede ver el montaje 
                        necesario para obtener el espectro de un gas (neón y 
                        sodio) con un espectroscopio de los que pueden 
                        encontrarse en algunos laboratorios escolares. 
                        Para obtener el espectro de un gas 
                        contenido en un tubo de descarga debe someterse a 
                        voltajes elevados para lo que se requiere una fuente que 
                        proporcione corriente continua de unos 5 000 V. 
                        Para obtener el espectro del sodio se ha 
                        usado una lámpara (Osram SOX de 18 W) y la fuente de 
                        alimentación correspondiente (reactancia y cebador). 
                        Se ha utilizado una red de difracción 
                        (600 líneas/mm) en lugar del prisma, ya que el espectro 
                        obtenido es de bastante mejor calidad. 
                        Para poder filmar el espectro se procedió 
                        a desenroscar el ocular del espectroscopio y colocar una 
                        lupa (que debe ser suficientemente grande) en su lugar y 
                        a una distancia adecuada. 
                         
                        La débil intensidad de las líneas del 
                        espectro de los gases contenidos en los tubos las hace 
                        difícilmente visibles en la grabación (solamente se 
                        aprecia una tenue línea roja para el neón), aunque no 
                        hay ninguna dificultad en apreciar las diferentes líneas 
                        si la observación se realiza de manera directa con el 
                        espectroscopio. |