| 
                            Cuando el carbonato de calcio 
                            reacciona en un recipiente cerrado con ácido 
                            clorhídrico se desprende dióxido de carbono 
                            (fácilmente visible por las burbujas generadas) y se 
                            establece el siguiente equilibrio: 
                            
                             
                            Al haber distinto número de moles 
                            gaseosos en uno y otro miembro (el CO2 es 
                            el único compuesto gaseoso) podremos desplazar 
                            el equilibrio variando la presión. 
                            En el vídeo se muestra el montaje 
                            utilizado con este fin: un trozo de carbonato 
                            cálcico (mármol) se introduce en un tubo de ensayo 
                            (grande) al que se añadirá posteriormente ácido 
                            clorhídrico (0,1 M). El tubo se tapa (es conveniente 
                            asegurar el corcho con cinta adhesiva) y se conecta 
                            con una jeringuilla. Desplazando el émbolo podremos 
                            aumentar o disminuir la presión del sistema a 
                            nuestra voluntad. 
                            Según el principio de Le Chatelier 
                            al 
                            aumentar la presión sobre el sistema el equilibrio 
                            se desplazará en el sentido de anular la 
                            perturbación producida, por lo que el sistema 
                            evolucionará hacia una nueva posición de equilibrio 
                            relajando la presión, lo que se consigue mediante 
                            una disminución en el número de moles gaseosos. En el vídeo 
                            puede verse como cuando  aumenta la presión (el émbolo desciende), se reduce 
                            la producción de CO2, ya que el 
                            equilibrio se desplaza hacia la izquierda. 
                            Por el contrario, cuando se disminuye 
                            la presión (el émbolo asciende), es evidente 
                            un 
                            aumento de la cantidad de CO2 generado, 
                            el equilibrio se desplaza entonces hacia la derecha 
                            con el fin de aumentar el número de moles gaseosos 
                            para originar una elevación de la presión. |