La forma de trabajar de un científico se
parece bastante a la de un detective que investiga un caso. El
detective inspecciona con atención y cuidado el lugar de los hechos,
toma notas, reúne pistas... El científico selecciona un fenómeno
que quiere comprender, lo observa con atención, toma datos de las
magnitudes que intervienen, anota en su diario aquellos aspectos que le
parecen interesantes o sobresalientes.
El detective revisa sus notas,
clasifica las pistas, las estudia y trata de elaborar una teoría en la que
"todo encaje".... El científico ordena y estudia sus datos,
consulta el trabajo de otros científicos sobre el tema que le ocupa, emite
hipótesis de cómo pueden estar relacionadas las distintas magnitudes que
intervienen en el fenómeno.
El detective intenta probar su teoría
y al final emite un informe definitivo de lo que sucedió... El
científico diseña experimentos con los cuales contrastar sus
hipótesis, trata de obtener una función matemática que ligue las distintas
variables que intervienen.
|
Con el fin de ilustrar
la forma de trabajar en ciencia se propone realizar una pequeña
investigación: |
|
Actividad completa |
|
Adaptación con
laboratorio virtual |
|
Apuntes |
|
Área profes |
|
Vídeo |
|