Se recogen en esta página las biografías de
algunos científicos cuya obra ha influido poderosamente en
el desarrollo de la física y la química.
Todas ellas tienen en común un marcado
aspecto visual y una lectura amena y secuencial y
su principal objetivo es acercar a los estudiantes de
secundaria la vida y obra de aquellos personajes que, a
pesar de su aparición reiterada son, la mayor parte de las
veces, unos auténticos desconocidos
Con las líneas de tiempo se puede tener una
visión rápida y global de los principales acontecimientos
de sus vidas. |

Galileo (1564-1642) |
Biografía de Galileo
especialmente destinada a estudiantes de
secundaria en la que se ha tratado de recoger lo esencial
de su vida y su obra usando un lenguaje claro, el texto
imprescindible y abundantes imágenes y animaciones.
Recomendada en la web oficial del
Año Internacional de la Astronomía y en
AIA 2009 (CSIC).
Archivo .swf: https://bit.ly/2KNHP1O |
 |
Galileo.
Línea de tiempo
Archivo .swf: : https://bit.ly/3nCjISd
|
|

Kepler (1571-1630) |
Biografía
de Kepler.
Johannes Kepler fue contemporáneo de Galileo
Galilei y el descubridor de las famosas leyes que
describen el movimiento planetario. Su biografía está
llena de interés y de sorpresas que merecen ser conocidas.
Recomendada en la web oficial del
Año Internacional de la Astronomía
Archivo .swf: https://bit.ly/2LVgivP
|
 |
Kepler. Línea de tiempo
Archivo .swf: https://bit.ly/3nC9Vvq |
|

Lavoisier (1743-1794) |
Biografía
de Lavoisier.
Antoine Laurent de Lavoisier está considerado
como el fundador de la química moderna a la que liberó de
las últimas adherencias de la alquimia. Autor de un método
de nomenclatura que, en esencia, seguimos usando hoy día y
del principio de conservación de la masa en las reacciones
químicas (Ley de Lavoisier) vió su vida truncada
prematuramente por los excesos de la Revolución Francesa.
Archivo .swf: https://bit.ly/34AVIr4
|
 |
Lavoisier. Línea de tiempo
Archivo .swf: https://bit.ly/3pfKUX6 |
|

Mendeléiev
(1834-1907) |
Biografía
de D. I. Mendeléiev.
Mendeléiev fue un protagonista directo de
los acontecimientos de mitad del siglo XIX (Congreso de
Kalsrhue), vitales en el desarrollo posterior de la
Química. El mismo contribuyó con una aportación esencial:
la tabla periódica.
Archivo .swf: https://bit.ly/37FhJqI
|
 |
Mendeléiev. Línea de tiempo
Archivo .swf: https://bit.ly/2WznrUr |
|

Marie Curie (1867-1934) |
Biografía
de
Marie
Curie. Maria
Sklodowska, más conocida por Marie Curie, es la única
persona que ha conseguido reunir los Premios Nobel de
Física y Química. Descubridora de dos nuevos elementos, el
polonio y el radio, contribuyó también de forma decisiva a
establecer las bases que llevaron a la conocimiento de los
fenómenos radiactivos.
Archivo .swf: https://bit.ly/3rjy109 |
 |
Marie
Curie. Línea de tiempo
Archivo .swf: https://bit.ly/38rShUx |
|

A. Einstein (1879-1955) |
Biografía
de Albert Einstein.
Albert Einstein es, probablemente, el
científico más conocido. Sus teorías abrieron caminos
inexplorados que llevan a conclusiones sorprendentes. La
Teoría de la Relatividad, junto con la Física Cuántica, ha
supuesto una remoción completa no solo en la forma de
hacer ciencia, también en la de pensar.
Archivo .swf: https://bit.ly/38uJkd8 |
 |
A.
Einstein. Línea de tiempo
Archivo .swf: https://bit.ly/34CpUBY |
|