El objetivo principal de esta experiencia es la determinación de la
constante elástica de un muelle a partir del estudio de las oscilaciones
de una masa colgada del mismo.
Cuando
se cuelga una masa de un muelle, esta oscilará con movimiento armónico
simple debido a la presencia de una fuerza recuperadora (F = k x) que
actúa siempre en sentido contrario al desplazamiento respecto de la
posición de equilibrio.
Para la toma de datos experimentales se utilizará el
laboratorio virtual del Proyecto PHET:
https://phet.colorado.edu/es/simulation/masses-and-springs
La
experiencia puede proponerse para realizarla en régimen
semipresencial, dedicando las horas de docencia en el aula a
presentar la actividad, organizar el trabajo y, posteriormente, a realizar
la actividad de síntesis, dejando la toma de datos como actividad a
realizar por los alumnos en su casa.
Se
proporciona a continuación la ficha en la que se describe la realización
de la experiencia y también la ficha que deberán usar los alumnos para la
toma de datos.
Ficha general |
Ficha alumnos |
 |
 |
 |
 |
|