|
Calculamos teóricamente (usando la ecuación)
la presión existente a la profundidad considerada.

y comparamos con la obtenida
experimentalmente: P = 60,3 hPa
Se ha cometido un error relativo de:

Podemos repetir los cálculos anteriores
para cada una de las medidas realizadas. Los resultados finales se recogen
en la tabla adjunta. |
|
La representación gráfica de presión
frente a profundidad, muestra la dependencia lineal. La pendiente de la
recta (10 706 kg/m2s2) está muy próxima al valor teórico correspondiente al
producto de la densidad del líquido por la gravedad:
P = (d g) h (d.g
=10 000 kg/m2.s2, tomando g = 10 m/s2)

|
|
|
Resultados experimentales |
|
h (m) |
P(hPa) |
|
0,565 |
60,3 |
|
0,460 |
49,2 |
|
0,280 |
27,9 |
|
0,152 |
17,0 |
|
|
Comparativa |
|
Pteórica (hPa) |
Pmedida
(hPa) |
Error (%) |
|
56,5 |
60,3 |
6,7 |
|
46,0 |
49,2 |
6,9 |
|
26,0 |
27,9 |
7,7 |
|
15,2 |
17,0 |
13,3 |
|
|