|
|
|
Cómo ver archivos Flash

Los navegadores
han dejado de soportar Flash ¿qué hacer?
-
Utiliza el navegador portable Basilisk.
-
Otra opción es
reproducir
los archivos .swf
en local
(en tu propio ordenador) utilizando
el visor de Flash Player .
Existen visores para Windows, Mac y Linux. Haciendo clic
aquí
encontrarás
las instrucciones para hacerlo.
|
|
|
|
|
|
Fichas profesor |
|
Fichas
alumno |
Método científico |

|
DENSIDAD
Se propone investigar cuál de los tres
líquidos (teñidos con colorante alimentario de verde, azul y
rojo) es agua, justificando convenientemente la respuesta.
Para ello utilizaremos una propiedad
específica como es la densidad.
Nivel: 2º, 3º ESO |
 |
 |
|
 |
 |
 |
CONSTANTE ELÁSTICA DE UN MUELLE
Se propone investigar la forma en que se
estira un muelle al colgar de él masas crecientes.
Nivel:
3º ESO |
 |
 |
|
 |
 |
 |
PERIODO DE UN PÉNDULO SIMPLE
Se propone
estudiar
de qué factores depende el periodo de oscilación de un
péndulo simple.
Nivel:
4º ESO |
 |
 |
|


 |


 |
|
Cinemática |
 |
CINEMÁTICA. MRU
Se propone estudiar los conceptos básicos del
movimiento rectilíneo y uniforme (MRU) y
relacionar experiencias con gráficas.
Nivel: 2º, 3º

Archivo .swf:
https://bit.ly/3pRo2yw |
 |
 |
|
 |
 |
 |
CINEMÁTICA. MRUA
Se propone estudiar el movimiento rectilíneo
y uniformemente acelerado (MRUA) y relacionar experiencias
con gráficas y ecuaciones.
Nivel: 4º ESO

Archivo .swf:
https://bit.ly/3pRo2yw |

Básico

Ecuaciones |

Básico

Ecuaciones |
|

Básico

Ecuaciones |

Básico

Ecuaciones |
 |
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
El objetivo principal de esta experiencia es
introducir el concepto de velocidad angular, diferenciarla
de la velocidad lineal y establecer la relación entre ambas.
Nivel: 4º ESO

Archivo .swf:
https://bit.ly/2KoTKDh |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Dinámica |
 |
DINÁMICA.
LEYES DE NEWTON.
Conjunto de experiencias diseñadas para
deducir la primera y segunda ley de Newton.
¿Qué es la masa? Concepto de inercia y de
masa inercial.
Nivel: 4º ESO

Archivo .swf: https://bit.ly/2KnWd0g |
 |
 |
|
 |
 |
 |
ROZAMIENTO
Se propone profundizar en el estudio de las
fuerzas de rozamiento, diferenciando entre fuerza de
rozamiento estática y cinética y estableciendo una
distinción clara entre fuerza y coeficiente de rozamiento.
Nivel: Bachillerato

Archivo .swf: https://bit.ly/36ZnbmI |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hidrostática |
 |
ARQUÍMEDES.
FLOTABILIDAD
Se propone comprobar las relaciones que el
Principio de Arquímedes predice entre flotabilidad y
densidades del líquido y de los cuerpos sumergidos en él.
Nivel: 4º ESO |
 |
 |
|
 |
 |
 |
ARQUÍMEDES.
CUERPOS FLOTANTES
Con esta experiencia se trata de conseguir
una mejor comprensión del Principio de Arquímedes. Se trata
de estudiar los factores que influyen en el empuje y
establecer relaciones entre las densidades del cuerpo, del
líquido y el volumen sumergido.
Nivel: 4º ESO
Archivo .swf: https://bit.ly/3nTvOpa |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Átomo
Sistema periódico |
 |
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
La actividad pretende introducir el principio
de construcción de la estructura electrónica de los átomos
relacionando los niveles o pisos del hotel y sus
habitaciones con los niveles energéticos del átomo.
Nivel: ESO

Archivo .swf: https://bit.ly/3gdE3KL |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Bachillerato Varios |
 |
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE
REFRACCIÓN DE UN VIDRIO
En esta experiencia se aplica la ley de Snell
para calcular el índice de refracción de un vidrio.
Nivel: Bachillerato

Archivo .swf:
https://bit.ly/3nN1bSJ |
 |
 |
|
 |
 |
 |
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Se propone determinar la constante
elástica de un muelle a partir del estudio de las
oscilaciones de una masa colgada del mismo.
Nivel: Bachillerato |
 |
 |
|
 |
 |
 |
VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL AIRE
Investigación de la velocidad de propagación
del sonido ene la aire. Variables implicadas y dependencia
funcional.
Nivel: Bachillerato |
 |
 |
|
 |
 |
 |
PARTÍCULAS Y CAMPOS
Con esta experiencia se trata de investigar cómo se mueven las partículas con carga en el
seno de campos magnéticos y eléctricos, y cómo se puede
aprovechar esta interacción para identificarlas.
Nivel: Bachillerato

Archivo .swf:
https://bit.ly/3mKf8AZ |
 |
 |
|
 |
 |
Bachillerato Varios
|
 |
CHOQUE DE VEHÍCULOS
En el
cruce entre dos carreteras perpendiculares se ha producido
un accidente de tráfico en el que se han visto implicados
dos vehículos y es necesario realizar un informe técnico
sobre el mismo.
Nivel: Bachillerato |
 |
 |
|
 |
 |
 |
ESTEQUIOMETRÍA
Actividad que ayuda a entender cómo se
verifican las reacciones químicas.
Muy adecuada para comentar el concepto de
reactivo limitante, comprobar la conservación de la masa y
entender el ajuste de las ecuaciones.
Nivel: Bachillerato |
 |
 |
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|